
Cuando te haces un tatuaje, estás dejando una herida abierta que requiere cuidados especiales para evitar infecciones. Si no sigues correctamente las indicaciones de tu tatuador o no prestas la atención necesaria, existe el riesgo de que la zona se infecte. A continuación, te explicamos las señales de alerta que indican una posible infección en tu tatuaje y qué hacer en esos casos.
Señales de Infección en un Tatuaje
Enrojecimiento Prolongado
- Es normal que un tatuaje nuevo esté rojo alrededor durante las primeras 48 horas. Sin embargo, si el enrojecimiento persiste por más de 3 días o se extiende más allá del área tatuada, esto podría ser una señal de infección.
Hinchazón Excesiva
- La inflamación es común en los primeros días, pero si el área tatuada continúa hinchada después de varios días o la hinchazón empeora, es importante prestar atención.
Dolor Intensificado
- El dolor inicial debe disminuir gradualmente. Si notas que el dolor aumenta con el tiempo o la zona se siente muy sensible al tacto, podría ser una señal de alerta.
Secreciones de Pus
- Una de las señales más claras de infección es la aparición de pus o secreciones amarillentas o verdosas. Si tu tatuaje exuda este tipo de líquidos, consulta a un médico inmediatamente.
Mal Olor
- Un tatuaje infectado puede empezar a desprender un mal olor debido a la acumulación de bacterias. Esta es una señal importante de que algo no está bien.
Calor Localizado
- Si el tatuaje o el área alrededor se siente caliente al tacto, esto podría ser un signo de infección. El calor suele estar acompañado de enrojecimiento y dolor.
Fiebre o Escalofríos
- Si experimentas fiebre o escalofríos, puede ser un indicio de que la infección está afectando a todo tu cuerpo. Esta es una señal de alerta crítica y debes buscar atención médica de inmediato.
¿Qué Hacer Si Crees Que Tu Tatuaje Está Infectado?
Si presentas alguno de los síntomas mencionados, es fundamental actuar rápido:
Consulta a un Profesional de la Salud
- No esperes a que los síntomas empeoren. Acude a un médico o dermatólogo para que te brinde el tratamiento adecuado. Es posible que necesites antibióticos si la infección es severa.
Limpieza del Área Afectada
- Mantén el área tatuada lo más limpia posible. Lava suavemente con agua y jabón neutro, evitando productos agresivos. No apliques alcohol o productos que puedan irritar más la piel.
Evita Rascar o Tocar la Zona
- Aunque el área pueda estar irritada o picar, es crucial evitar rascar o tocar el tatuaje para no agravar la infección.
Sigue las Instrucciones de tu Tatuador
- Si los síntomas no son graves, comunícate con tu tatuador para obtener consejos adicionales sobre cómo cuidar la zona afectada. Ellos podrán recomendarte productos específicos para reducir la inflamación o aliviar los síntomas.
Consejos para Prevenir Infecciones
- Mantén la higiene: Lava siempre tus manos antes de tocar el tatuaje y asegúrate de mantener el área limpia.
- Sigue las instrucciones post-tatuaje: Usa los productos recomendados y sigue las indicaciones de tu tatuador para una correcta cicatrización.
- Evita la exposición excesiva al sol o al agua: No sumerjas el tatuaje en agua (piscinas, jacuzzis) hasta que esté completamente curado y evita la exposición al sol sin protección.